Lo que se ve y lo que no se ve by Frédéric Bastiat audiobook

Lo que se ve y lo que no se ve

By Frédéric Bastiat
Read by Jorge Ramirez

Findaway World, LLC
1.92 Hours Unabridged
Format : Digital Download (In Stock)
  • Regular Price: $7.95

    Special Price $6.36

    or 1 Credit

    ISBN: 9781509490943

"Lo que se ve y lo que no se ve" es una expresión utilizada por el economista francés Frédéric Bastiat para ilustrar un importante concepto económico. Bastiat escribió un ensayo titulado "Lo que se ve y lo que no se ve" en el que presenta su famoso principio. El principio básico detrás de "Lo que se ve y lo que no se ve" es que, en cualquier acción o política económica, hay tanto efectos visibles como efectos invisibles. Por lo general, la gente tiende a considerar solo los efectos visibles y a pasar por alto los efectos invisibles. Bastiat argumenta que es necesario considerar tanto los efectos inmediatos y visibles de una acción como los efectos a largo plazo e invisibles. A menudo, las políticas pueden parecer beneficiosas a primera vista porque se pueden observar ciertos resultados positivos inmediatos, pero es importante analizar las consecuencias a largo plazo que pueden no ser tan evidentes. Un ejemplo común que utiliza Bastiat es el del vidriero. Si alguien rompe una ventana y se contrata a un vidriero para repararla, se puede observar que esto genera trabajo y beneficios para el vidriero. Sin embargo, lo que no se ve es que el dinero gastado en la reparación de la ventana ya no se puede utilizar en otras cosas, como comprar bienes o contratar servicios diferentes. Por lo tanto, hay un efecto invisible de oportunidad perdida. Este principio se aplica a una amplia gama de temas económicos y políticos. Bastiat argumenta que es necesario considerar tanto los efectos visibles como los invisibles para evaluar adecuadamente las políticas y las acciones económicas. Al hacerlo, se puede evitar caer en falacias económicas y tomar decisiones más informadas.

Learn More
Membership Details
  • Only $12.99/month gets you 1 Credit/month
  • Cancel anytime
  • Hate a book? Then we do too, and we'll exchange it.
See how it works in 15 seconds

Summary

Summary

"Lo que se ve y lo que no se ve" es una expresión utilizada por el economista francés Frédéric Bastiat para ilustrar un importante concepto económico. Bastiat escribió un ensayo titulado "Lo que se ve y lo que no se ve" en el que presenta su famoso principio.

El principio básico detrás de "Lo que se ve y lo que no se ve" es que, en cualquier acción o política económica, hay tanto efectos visibles como efectos invisibles. Por lo general, la gente tiende a considerar solo los efectos visibles y a pasar por alto los efectos invisibles.

Bastiat argumenta que es necesario considerar tanto los efectos inmediatos y visibles de una acción como los efectos a largo plazo e invisibles. A menudo, las políticas pueden parecer beneficiosas a primera vista porque se pueden observar ciertos resultados positivos inmediatos, pero es importante analizar las consecuencias a largo plazo que pueden no ser tan evidentes.

Un ejemplo común que utiliza Bastiat es el del vidriero. Si alguien rompe una ventana y se contrata a un vidriero para repararla, se puede observar que esto genera trabajo y beneficios para el vidriero. Sin embargo, lo que no se ve es que el dinero gastado en la reparación de la ventana ya no se puede utilizar en otras cosas, como comprar bienes o contratar servicios diferentes. Por lo tanto, hay un efecto invisible de oportunidad perdida.

Este principio se aplica a una amplia gama de temas económicos y políticos. Bastiat argumenta que es necesario considerar tanto los efectos visibles como los invisibles para evaluar adecuadamente las políticas y las acciones económicas. Al hacerlo, se puede evitar caer en falacias económicas y tomar decisiones más informadas.


Reviews

Reviews

Author

Author Bio: Frédéric Bastiat

Author Bio: Frédéric Bastiat

Frédéric Bastiat (1801–1850) was a nineteenth-century French economist and journalist, famed for his pro–free-trade writings. He staunchly believed in free trade and, for its promotion, established the Association pour la Liberté des Échanges (Association for Free Trade) in 1846.

Titles by Author

See All

Details

Details

Available Formats : Digital Download
Category: Nonfiction/Political Science
Runtime: 1.92
Audience: Adult
Language: English