De profundis by Oscar Wilde audiobook

De profundis

By Oscar Wilde
Read by José Peña Coto

Findaway World, LLC
2.23 Hours Unabridged
Format : Digital Download (In Stock)
  • Regular Price: $6.99

    Special Price $5.59

    or 1 Credit

    ISBN: 9798882282027

“Los dioses me lo habían dado casi todo. Pero me dejé llevar por largas rachas de insensatez y sensualidad.” Oscar Wilde MEDITACIÓN SOBRE EL ARTE, EL SUFRIMIENTO Y LA REDENCIÓN. Obra profundamente introspectiva y personal que ofrece una mirada al alma y la mente de Wilde durante uno de los periodos más difíciles de su vida. De profundis es una carta escrita por Oscar Wilde durante su reclusión en la prisión de Reading entre 1895 y 1897, dirigida a Lord Alfred Douglas, el joven con quien Wilde había tenido una relación amorosa y cuya influencia llevó a Wilde a su ruina social y económica. Wilde analiza su propia vida, sus creencias, las razones de su sufrimiento y la forma en que su arte y su vida se entrelazaron de manera trágica. El texto es un testimonio del proceso de transformación y redención personal que Wilde experimentó durante su encarcelamiento. A pesar de su dolor y resentimiento, Wilde comenzó a encontrar una nueva perspectiva espiritual y artística, una forma de reconciliarse con su pasado y encontrar un nuevo sentido a su existencia. La carta muestra a un Wilde más humilde y reflexivo, que busca redimir su vida a través del sufrimiento y el aprendizaje. La carta es un claro ejemplo de su habilidad para entrelazar lo poético con lo filosófico. La prosa de Wilde en este texto es elocuente, llena de aforismos y observaciones penetrantes que revelan su aguda inteligencia y su capacidad para la introspección profunda. La carta fue publicada por primera vez en 1905, cinco años después de la muerte de Wilde. Descubre la voz más sincera y reflexiva de Oscar Wilde.

Learn More
Membership Details
  • Only $12.99/month gets you 1 Credit/month
  • Cancel anytime
  • Hate a book? Then we do too, and we'll exchange it.
See how it works in 15 seconds

Summary

Summary

“Los dioses me lo habían dado casi todo. Pero me dejé llevar por largas rachas de insensatez y sensualidad.” Oscar Wilde

MEDITACIÓN SOBRE EL ARTE, EL SUFRIMIENTO Y LA REDENCIÓN.

Obra profundamente introspectiva y personal que ofrece una mirada al alma y la mente de Wilde durante uno de los periodos más difíciles de su vida.

De profundis es una carta escrita por Oscar Wilde durante su reclusión en la prisión de Reading entre 1895 y 1897, dirigida a Lord Alfred Douglas, el joven con quien Wilde había tenido una relación amorosa y cuya influencia llevó a Wilde a su ruina social y económica.

Wilde analiza su propia vida, sus creencias, las razones de su sufrimiento y la forma en que su arte y su vida se entrelazaron de manera trágica.

El texto es un testimonio del proceso de transformación y redención personal que Wilde experimentó durante su encarcelamiento. A pesar de su dolor y resentimiento, Wilde comenzó a encontrar una nueva perspectiva espiritual y artística, una forma de reconciliarse con su pasado y encontrar un nuevo sentido a su existencia. La carta muestra a un Wilde más humilde y reflexivo, que busca redimir su vida a través del sufrimiento y el aprendizaje.

La carta es un claro ejemplo de su habilidad para entrelazar lo poético con lo filosófico. La prosa de Wilde en este texto es elocuente, llena de aforismos y observaciones penetrantes que revelan su aguda inteligencia y su capacidad para la introspección profunda. La carta fue publicada por primera vez en 1905, cinco años después de la muerte de Wilde.

Descubre la voz más sincera y reflexiva de Oscar Wilde.

Reviews

Reviews

Author

Author Bio: Oscar Wilde

Author Bio: Oscar Wilde

Oscar Wilde (1854–1900) was born in Dublin. He won scholarships to both Trinity College, Dublin, and Magdalen College, Oxford. In 1875, he began publishing poetry in literary magazines, and in 1878, he won the coveted Newdigate Prize for English poetry. He had a reputation as a flamboyant wit and man-about-town. After his marriage to Constance Lloyd in 1884, he tried to establish himself as a writer, but with little initial success. However, his three volumes of short fiction, The Happy Prince, Lord Arthur Savile’s Crime, and A House of Pomegranates, together with his only novel, The Picture of Dorian Gray, gradually won him a reputation as a modern writer with an original talent. That reputation was confirmed and enhanced by the phenomenal success of his society comedies: Lady Windermere’s Fan, A Woman of No Importance, An Ideal Husband, and The Importance of Being Earnest, all performed on London’s West End stage between 1892 and 1895. In 1895, he was convicted of engaging in homosexual acts, which were then illegal, and sentenced to two years imprisonment with hard labor. He soon declared bankruptcy, and his property was auctioned off. In 1896, he lost legal custody of his children. When his mother died that same year, his wife Constance visited him at the jail to bring him the news. It was the last time they saw each other. In the years after his release, his health deteriorated. In November 1900, he died in Paris at the age of forty-six.

Details

Details

Available Formats : Digital Download
Category: Nonfiction/Biography & Autobiography
Runtime: 2.23
Audience: Adult
Language: English